Buscar

Carrito

Mejores campos de golf en España: descubre los destinos más impresionantes

Suscribete al Newsletter

Recibe todas las novedades y promociones en tu bandeja de entrada.

Tabla de contenidos

España es reconocida mundialmente como un paraíso para los amantes del golf. Con un clima ideal, paisajes espectaculares y una rica oferta de campos de golf de clase mundial, este país se ha convertido en un destino de ensueño para golfistas de todos los niveles.

La importancia de los campos de golf en España trasciende lo deportivo: son motores clave del turismo y contribuyen significativamente a la economía local. En este artículo, exploraremos los mejores campos de golf en España, destacando sus características únicas y los motivos por los que deberías visitarlos.

¿Por qué España es un destino ideal para los amantes del golf?

1/ Clima favorable durante todo el año

España cuenta con más de 300 días de sol al año en muchas de sus regiones, lo que permite disfrutar de este deporte en cualquier estación. Desde las costas mediterráneas hasta las Islas Canarias, las condiciones climáticas son ideales para el golf.

2/ Variedad de campos para todos los niveles

Desde campos desafiantes diseñados para profesionales hasta opciones más accesibles para principiantes, España ofrece una amplia variedad de experiencias de golf.

3/ Infraestructuras de primer nivel y servicios complementarios

Los campos de golf en España destacan no solo por sus recorridos excepcionales, sino también por sus instalaciones de lujo, como casas club, restaurantes de alta calidad y alojamientos exclusivos.

Los 10 mejores campos de golf en España

1/ Camiral Golf (antes PGA de Catalunya) – Stadium Course (Girona, Cataluña)

Camiral Club de Golf España
  • Extensión: 6.730 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Alta, con numerosos bunkers y lagos estratégicamente situados.
  • Calles: Amplias pero con zonas estrechas que requieren precisión.
  • Obstáculos: Lagos y bunkers profundos que complican los acercamientos al green.
  • Tipo de campo: Parkland.

Su diseño desafiante y su excelente mantenimiento lo convierten en un destino preferido por golfistas profesionales y amateurs. Posee un drenaje excepcional, lo que permite jugar incluso tras lluvias intensas. Es un campo homologado para torneos internacionales y cuenta con una casa club galardonada. Además, destaca por sus prácticas zonas de entrenamiento, ideales para perfeccionar el swing antes de salir al recorrido. Su entorno natural lo hace especialmente atractivo, rodeado de bosques densos y vistas impresionantes de la región.

2/ Real Club Valderrama (Cádiz, Andalucía)

Club de golf Real Club Valderrama
  • Extensión: 6.356 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Muy alta, conocido por su precisión técnica.
  • Calles: Estrechas y rodeadas de alcornoques que castigan los errores.
  • Obstáculos: Greenes pequeños, rápidos y protegidos por bunkers.
  • Tipo de campo: Parkland.

Diseñado por Robert Trent Jones, es uno de los pocos campos europeos clasificados entre los mejores del mundo y destaca por su meticuloso mantenimiento. Ha sido escenario de torneos legendarios como la Ryder Cup y ofrece un desafío continuo para jugadores de élite. Además, sus fairways están considerados entre los más cuidados del continente, con estándares ecológicos de primera.

3/ Real Club de Golf El Prat (Barcelona, Cataluña)

Ofrece vistas espectaculares a Montserrat y cuenta con modernas instalaciones de práctica, ideales para golfistas en formación. El campo alberga competencias nacionales e internacionales y es conocido por su sostenibilidad ambiental. Su arquitectura permite una perfecta integración con el paisaje, proporcionando una experiencia inmersiva para los visitantes.

  • Extensión: Más de 45 hoyos repartidos en diferentes recorridos.
  • Dificultad: Variada, adaptada a todos los niveles.
  • Calles: Diseños versátiles que ofrecen opciones técnicas y estratégicas.
  • Obstáculos: Roughs densos y bunkers estratégicamente colocados.
  • Tipo de campo: Combinación de parkland y links

4/ Finca Cortesín Golf Club (Málaga, Andalucía)

Es un campo ecológico, sin pesticidas agresivos, y alberga algunas de las vistas más impresionantes de la Costa del Sol. Ha sido anfitrión de eventos del European Tour y es conocido por su diseño técnico y estético. La atención al detalle en su mantenimiento asegura una experiencia de juego de clase mundial.

  • Extensión: 6.808 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Alta, con greenes rápidos y bunkers profundos.
  • Calles: Anchas, pero con inclinaciones que dificultan la precisión.
  • Obstáculos: Lagos, bunkers profundos y viento en días determinados.
  • Tipo de campo: Resort.

5/ Real Club de Golf Sotogrande (Cádiz, Andalucía)

Es conocido por su rica historia y su comunidad exclusiva, ofreciendo privacidad y tranquilidad. Fue diseñado por el renombrado Robert Trent Jones, quien logró equilibrar el desafío técnico con la belleza paisajística. Además, su proximidad al mar le da un encanto adicional, con brisas frescas que aportan un desafío climático.

  • Extensión: 6.492 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Media-alta, ideal para jugadores técnicos.
  • Calles: Anchas pero con árboles que requieren golpes calculados.
  • Obstáculos: Agua en varios hoyos y bunkers que protegen los greenes.
  • Tipo de campo: Parkland.

6/ La Reserva Club Sotogrande (Cádiz, Andalucía)

La Reserva combina lujo y golf con exclusivas villas de alquiler y un beach club integrado en el complejo. Su diseño moderno incorpora elementos naturales que lo convierten en un campo único. Además, sus instalaciones gourmet y opciones de ocio complementan perfectamente la experiencia del golf.

  • Extensión: 6.721 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Alta, con fairways anchos y desafíos técnicos.
  • Calles: Generosas pero con roughs penalizadores.
  • Obstáculos: Lagos grandes y bunkers que requieren golpes precisos.
  • Tipo de campo: Resort.

7/ Club de Golf Alcanada (Mallorca, Islas Baleares)

Su faro cercano es un icono del campo y combina naturaleza con sostenibilidad en su mantenimiento. El campo fue diseñado por Robert Trent Jones Jr., quien creó un trazado equilibrado entre el desafío técnico y la belleza natural. Alcanada es especialmente famoso por sus atardeceres y por ofrecer tranquilidad y exclusividad en un entorno paradisíaco.

  • Extensión: 6.499 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Media, con suaves ondulaciones.
  • Calles: Amplias con vistas panorámicas al mar.
  • Obstáculos: Pequeños lagos y bunkers rodeando los greenes.
  • Tipo de campo: Links.

8/ Real Club Sevilla Golf (Sevilla, Andalucía)

Ha sido sede de campeonatos europeos y cuenta con uno de los mejores greenes de práctica de la región. Diseñado por José María Olazábal, combina desafío técnico con instalaciones de alto nivel. La casa club es un referente en comodidad y estilo.

  • Extensión: 6.529 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Alta, con un diseño técnico y estratégico.
  • Calles: Largas y rectas, ideales para grandes golpeadores.
  • Obstáculos: Lagos y bunkers profundos que complican el juego corto.
  • Tipo de campo: Parkland.

9/ Golf Son Gual (Mallorca, Islas Baleares)

Destaca por su filosofía familiar y un diseño que prioriza la experiencia del jugador. Es un campo joven, pero ya se ha posicionado entre los mejores de Europa por su calidad y servicio personalizado. Su restaurante ofrece una gastronomía de primer nivel.

  • Extensión: 6.621 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Alta, con muchos obstáculos de agua.
  • Calles: Anchas pero con desniveles que añaden dificultad.
  • Obstáculos: Lagos grandes, roughs altos y bunkers estratégicos.
  • Tipo de campo: Parkland.

10/ Real Club de Golf Las Brisas (Málaga, Andalucía)

Ofrece una experiencia envolvente con flora exótica, incluidos árboles africanos y plantas tropicales. Diseñado originalmente por Robert Trent Jones, su renovación reciente ha mejorado aún más su calidad. Los greenes son de los más rápidos de la Costa del Sol, añadiendo un nivel adicional de desafío.

  • Extensión: 6.314 metros
  • Número de hoyos: 18
  • Dificultad: Media-alta, ideal para jugadores técnicos.
  • Calles: Estrechas con numerosas curvas.
  • Obstáculos: Agua en múltiples hoyos y bunkers estratégicamente colocados.
  • Tipo de campo: Parkland.

Equípate para jugar en los mejores campos de golf en España

Explorar los campos de golf más prestigiosos de España es una experiencia que todo golfista debería disfrutar. Para aprovechar al máximo tu juego en estos destinos de primer nivel, es esencial contar con el equipamiento adecuado.

En The Golf Square, ofrecemos una amplia gama de productos para mejorar tu rendimiento en el campo:

  • Palos de Golf: Encuentra el set perfecto que se adapte a tu estilo de juego.
  • Ropa de Golf: Viste con comodidad y estilo, preparado para cualquier condición climática.
  • Zapatos de Golf: Asegura una pisada firme y confortable en cada recorrido.
  • Accesorios y Tecnología: Desde guantes hasta dispositivos GPS para mejorar tu precisión.

Visita nuestra tienda online para descubrir las últimas novedades y ofertas en equipamiento de golf. Prepárate adecuadamente y disfruta al máximo de tu experiencia en los mejores campos de golf que España tiene para ofrecer.